Ciberfamilias.

Además de todo ello, también se explica en que consiste la ciberadicción y la ciberdelincuencia, conceptos que convendría que tuviésemos muy claros para que la red no se convierta en una preocupación más, al menos en lo referente a riesgos que deben enfrentar los menores. En la sección de "Aprende con nosotros", se nos ofrece información de diversos estudios que conciernen a los menores y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como un manual de iniciación al uso de Internet. Se proponen enlaces, que constituyen una interesante alternativa para que los menores puedan realizar una divertida y segura navegación, entre los que destacan las llamadas helplines para menores, donde se les puede dar una orientación profesional en referencia a dos problemas cada vez más extendidos, anorexia y bulimia y el ciberacoso.
Como opciones finales, encontramos el foro y el chat para padres y educadores, en los que de una forma mucho más participativa nos ofrecen la oportunidad, no solo de obtener una orientación y ayuda en torno a los posibles interrogantes que la red nos plantea, sino también la posibilidad de ayudar a otros, exponiendo nuestra propia experiencia y proponiendo las ideas y soluciones que nos han dado resultado.
Colaborando en este proyecto, AEMPI pretende llegar al mayor número posible de padres y educadores y facilitarles, en la medida de lo posible, su labor orientativa y educativa en lo que ha navegación por Internet y menores se refiere.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home